miércoles, 31 de marzo de 2010

Blogs de curso


Cada vez hay màs profesores que inauguran su propia aula virtual : blogs y pàginas de su materia donde suben consignas y recursos, indican bibliografìa y lo usan como plataforma para que los alumnos suban los pràcticos obligatorios.
Eficaz medio de comunicaciòn y gestiòn escolar prepara a los chicos para el desempeño en la Universidad y en foros profesionales.
Aquì publico algunos links, que tambien los pueden encontrar en la barra lateral del blog.

Blog de C.Sociales de 1º de A.Sànchez Mendez

Filosofia de 2º A de Belen Arceo

Filosofìa de 2ºB de Belen Arceo

Psicologia de 4º de Belen Arceo

Psicologia de 2ºC de Belen Arceo

Culturas y Estèticas de C.Heredia

Proyecto y Metodologia de la Investigación de C. Heredia

Felicitaciones a profes y alumnos. Entre todos construimos un colegio de cara a los desafìos del S XXI.

martes, 16 de marzo de 2010

Buen inicio!!!!!!




Empezamos el 2010!!!

Con un poco de sueño todavía, tratando de tomar ritmo, estrenamos un 4º año flamante (ex 1ºPoli), alumnos que egresaron y alumnos ingresantes.
Es el año es que vamos a conmemorar, pero màs que nada festejar nuestro aniversario, pasaron 200 años desde la Revoluciòn de Mayo.
Los espero en la biblioteca, o a travès de los comentarios del blog, en el que iremos comunicando noticias, eventos, blogs de aula, etc.
Alumnos, familias, profesores, catequistas, auxiliares, Bienvenidos!!!

martes, 10 de noviembre de 2009

Campamento de Tandil

Hoy a la mañana compartimos en la oración una presentación con fotos del viaje de 3°ESB a Tandil, al Rancho de Popy.
Fuimos y volvimos sin incidentes, disfrutamos y esta es una manera de agradecer el rico espíritu de convivencia que se vivió en esos cuatro días

jueves, 5 de noviembre de 2009

Jornada solidaria

Aquí les dejo el PPT que vimos en la oración de la mañana del día 5 de noviembre.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Nuestra artista!




No hay que presentarla......

Dibuja y publica

Expone, crea y presenta


Gana premios

Recibe invitaciones

Y nosotros orgullosos, porque gozamos de su arte, de su creatividad y lo más importante de su cariño y su transparencia. Ilumina los jueves y viernes a alumnos y compañeros.
Y una muestra de su talento está plasmada en una escultura, recientemente inaugurada en la ruta Sesquicentenario, con motivo del aniversario de4 la escuela donde tambièn da clases. Aquí van fotos del montaje de la obra.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Viaje de los 2º años a Córdoba

El 4 de octubre de este año los chicos de 2º año ESS se van a Córdoba en viaje de estudios.
Acompañan Gustavo Andrade, Yamil Ferraris, Jose Luis Rodríguez, Fernando Stegman, Marcelo Pella, Silvana Campo, Silvana Castrillo, Pedro Massaro y Valerie Aime.
Marisa Olguín les deja estos enlaces para recabar información pertinente acerca del viaje que van a emprender.
Suerte y buen viaje!!!!

Provincia de Córdoba

http://www.viajoporargentina.com/cordoba/historia_e.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_C%C3%B3rdoba_(Argentina)

http://ar.kalipedia.com/geografia-argentina/tema/provincia-cordoba.html?x=20080608klpgeogar_77.Kes

http://www.cordobaturismo.gov.ar/

http://www.welcomeargentina.com/sierras/


Los jesuitas en Córdoba

http://www.welcomeargentina.com/estanciasjesuiticas/


Estancia de Jesús María

http://www.welcomeargentina.com/estanciasjesuiticas/jesusmaria.html

http://www.cordobaturismo.gov.ar/Articulos.aspx?IdArticulo=57

http://www.argentinaonview.com/novedades16-1.asp

http://www.jesusmaria.gov.ar/seccion/index.asp?id_seccion=124

http://www.jesusmaria.gov.ar/seccion/index.asp?id_seccion=125&id_pagina=236


La Manzana de las Luces

http://www.cordoba.com.ar/Regiones-turisticas-de-Cordoba/cordoba/00182.html

http://www.cordobaturismo.gov.ar/Articulos.aspx?IdArticulo=54


http://www.unc.edu.ar/institucional/historia


Patrimonio mundial: UNESCO – CULTURA

http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=34323&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html


http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001140/114044s.pdf#page=139


http://whc.unesco.org/en/list/995

http://www.portalplanetasedna.com.ar/unesco.htm

http://www.unc.edu.ar/institucional/patrimoniodelahumanidad


Dependencias oficiales

http://www.monumentosysitios.gov.ar/

http://www.monumentosysitios.gov.ar/catalogo/uploads/1941_d90732.pdf


Dique San Roque

http://www.bialetmasse.com/


http://www.carlospazturismo.com.ar/dique-sanroque.htm


Cura Brochero

http://www.cordoba.com.ar/Regiones-turisticas-de-Cordoba/valle-de-traslasierra/03510.html



Carlos Paz

http://www.carlospazturismo.com.ar/historia.htm


Fiat en Córdoba:

http://www.clubfiatclasicos.com/historiax.htm

http://www.auto-historia.com.ar/Historias/Fiat%20Historia.htm

http://www.fiat.com.ar/home.htm

viernes, 7 de agosto de 2009

La ciudadanía se construye...en 1º A ESB!!!!

Antes de la gripe, antes de la experiencia de trabajo escolar por Internet, los chicos de 1ºA ESB de la materia Construcción de Ciudadanía se armaron su propio blog!!!
Suben sus trabajos, recomendaciones de películas y de libros, medidas contra la gripe....todo lo que pasa por la vida de un CIUDADANO todos los días : el trabajo, la salud, el esparcimento.
Recomiendo visitarlo con frecuencia porque es dinámico y atractivo, y pone en evidencia como los más chicos de la secundaria se animan a "colgarse" bien de Internet!!
Esperamos verlos durante mucho tiempo haciendo aportes y creando ciudadanía, dentro y fuera del colegio!! Adelante y cuenten con el apoyo de todos los profes!

jueves, 9 de julio de 2009

9 de julio : Dia de la Independencia

Celebramos hoy el dia de la independencia de nuestra patria. Y es desde ese concepto, el de PATRIA, que queremos acercar la Homilia del Arzobispo de Tucuman, en ocasion del Tedeum oficial.

Para construir la Patria soñamos con la aplicacion de las tres virtudes sociales indispensables : la caridad, la benevolencia y la mansedumbre.

Sus palabras iluminan y esclarecen nuestro norte, dan sentido a la tarea de educar : dia a dia construimos Patria, en cada niño, en cada joven, con la fe de trasmitir los valores y virtudes destacadas en el Tedeum.


TEDEUM DEL 9 DE JULIO

Homilía de monseñor Luis H. Villalba, arzobispo de Tucumán, en el Tedeum (Iglesia catedral, 9 de julio de 2009)

1. ACCIÓN DE GRACIAS EN EL DÍA DE LA PATRIA

Hoy nos reunimos, en esta Iglesia Catedral, para celebrar el 193 aniversario de la declaración de nuestra Independencia Nacional. Queremos dar gracias a Dios por el don de la Patria y por los inmensos beneficios que Él nos ha dado a lo largo de la historia. Hoy agradecemos a Dios por nuestro país y le pedimos su bendición, a fin de que la prosperidad y el desarrollo alcancen a todos sus habitantes. Para ello no debemos olvidar que Dios nos acompaña desde los orígenes de nuestra Patria. Por esto, entonamos el Himno de acción de gracias a nuestro Padre Dios, Te Deum Laudamus. A ti Señor, te alabamos, porque eres el autor de todo. Nos comprometemos a que tu obra sea fecunda en nuestras manos.

2. LA PATRIA NOS NECESITA A TODOS

La patria no comienza hoy con nosotros, pero no puede crecer y fructificar sin nosotros. Por eso nos toca a nosotros seguir creando y construyendo la patria. Edificar la patria: esa es nuestra tarea. Esta tarea hace renacer en nosotros una gran esperanza. Pero, también, una gran responsabilidad hacia esa inmensa multitud de hermanos nuestros que necesitan pan, trabajo, educación, seguridad, paz. Queremos ser para ellos constructores de un mundo más solidario, más justo, más humano, el mundo que anhela el corazón del hombre. Si hay algo que el país reclama es la honestidad, la transparencia: en una palabra, la moral de todos sus ciudadanos, comenzando por quienes tienen mayores responsabilidades políticas, económicas, sindicales, culturales, religiosas. El amor a la patria nos convoca a reflexionar y a comprometer nuestra acción por construir una sociedad mejor. Depende de nosotros que esta idea se haga realidad.

3. LA PATRIA NECESITA DE HOMBRES VIRTUOSOS

La grandeza de los pueblos se mide, en primer lugar, por sus fuerzas espirituales. En los últimos tiempos se ha sentido con urgencia la necesidad de la ética, que en palabras más simples y concretas significa la necesidad de ser virtuosos. Parecería que la palabra “virtud” ha pasado de moda. A veces hasta se la identifica con “ridículo”. Parecería que a la palabra “virtud” o “virtuoso” sólo se la menciona en el catecismo. La virtud es lo máximo a que puede aspirar el hombre, o sea, la realización de las posibilidades humanas. Virtud significa que el hombre es verdadero, es pleno hombre. La virtud es una disposición habitual a hacer el bien. Permite a la persona no sólo realizar actos buenos, sino dar lo mejor de sí misma. El hombre virtuoso es el que realiza el bien. La virtud hace bueno a aquel que la posee y las obras que éste realiza. La virtud es la realidad moral por excelencia. Esta necesidad de tener hombres virtuosos se advierte en todos los niveles de la sociedad. ¿De qué virtudes se trata? La respuesta es: de todas las virtudes. Porque la vida moral no tolera ningún vacío en la práctica del bien. Pero he pensado proponer a la consideración de ustedes la belleza de tres virtudes que hacen a la vida social.

4. TRES VIRTUDES SOCIALES

* En primer lugar el amor al prójimo: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mc. 12,31). Somos todos hijos del Padre que está en el cielo. Debemos ver la vida social con una mirada fraterna. No hay otro modo de asumir con seriedad nuestros deberes sociales que despertando nuestra responsabilidad hacia los hermanos. El Padre está sobre nosotros, pero sus hijos están a nuestro lado y amándolos demostramos que creemos en Dios. Un amor tal no puede permanecer en estado de sentimiento abstracto, teórico. Debe manifestarse en la vida diaria, especialmente por la asistencia otorgada al prójimo en toda circunstancia. El amor a los otros, considerados como hermanos, ha de manifestarse de manera concreta, eficaz.
San Pablo dirá que el amor al prójimo, la caridad es: paciente, es benigna; no es envidiosa, no es jactanciosa, no se hincha de orgullo, no es descortés, no es interesada; no se irrita, no piensa mal, no se alegra de la injusticia; se complace en la verdad, todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo tolera. Cuando lleguemos ante el tribunal de Dios, Cristo nos interrogará sobre el amor al hermano: “Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo, porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron; desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver” (Mt. 25,34-36). Los encarcelados, los enfermos, los discapacitados, los drogadictos, los desocupados, los jóvenes sin futuro, los niños desprotegidos, los ancianos abandonados: estos son los rostros de los excluidos que estamos llamados a reconocer como la presencia viviente de Cristo entre nosotros.
* En segundo lugar señalo la virtud de la benevolencia. La benevolencia es la buena voluntad con que se trata a las personas. Benévolo es la persona afable, amable en la conversación y en el trato para con todos. Benévolo con todos. La benevolencia es el amor desinteresado al otro. La benevolencia es el amor que se inclina para ayudar, para dar un juicio favorable, para facilitar el progreso de los otros, que hace posible la recuperación de quien está en dificultad, que considera, ante todo, lo que es válido en la vida y en las acciones de los otros. La benevolencia nos hace amplios de mente y de corazón grande. La virtud de la benevolencia nos lleva a no hablar mal de nadie, a no difundir la sospecha ni la calumnia. En la sociedad no se debe tener una actitud de polémica destructiva y de ataque a la dignidad de la persona para afirmar los propios intereses. Pero la práctica de la benevolencia no es fácil. Hablamos de la benevolencia como virtud, no de una simple disposición natural que alguno posee. La benevolencia, como toda virtud, tiene que ser querida, conquistada, ejercitada con abnegación. La benevolencia se distingue, en la arena difícil y dramática de la vida social, por un estilo calmo, por la capacidad de valorar lo mejor de cada persona y de cada propuesta, por el esfuerzo por disminuir los contrastes e instaurar un tipo de relación familiar y amical, comenzando por el lenguaje y que no olvida que, aun en el fervor del debate, todos somos personas humanas. La sabiduría está siempre de parte de la benevolencia y nunca de parte de una mezquina malevolencia, que antes que dañar al que la recibe, humilla al que la realiza. Pero el motivo principal, el más fuerte, que nos impulsa a ser benévolos con todos, es que somos “hijos del mismo Padre que está en el cielo y hace salir el sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos” (Mt. 5,45).
* En tercer lugar nombro a la virtud de la mansedumbre. La mansedumbre es lo contrario a la arrogancia, entendida como la opinión exagerada de los propios méritos, que justifica el atropello. La mansedumbre es contraria a la prepotencia. El manso no guarda rencor, no es vengativo. No da vueltas sobre la ofensa recibida, no reabre las heridas. Atraviesa el fuego sin quemarse, no se altera. Mantiene la propia compostura. En el Evangelio resuena la bienaventuranza pronunciada por Jesucristo: “Felices los mansos, porque recibirán la tierra en herencia” (Mt. 5,5). La bienaventuranza de la mansedumbre no pone en el primer lugar el poder y la supremacía; por el contrario, sabe hacer gestos valientes, de paz, de diálogo. La mansedumbre permite ponderar los diversos aspectos de los problemas y privilegia la convergencia positiva. Supera las parcialidades y ve el conjunto, que es el fundamento para promover el bien común. Porque el bien común siempre pedirá el sacrificio de algún aspecto particular y la pretensión de afirmar de manera absoluta el propio punto de vista.

5. UNIR LA MORAL Y LA POLÍTICA

La difícil situación que estamos atravesando y que compromete a nuestro país nos pide a todos un suplemento de alma, un suplemento de espiritualidad. La seriedad de los desafíos que tenemos nos exige unir la relación entre la acción social y política y la moral que inspira nuestro pensar y nuestro obrar. La celebración de esta fecha patria nos debe ayudar a renovar nuestro esfuerzo y solidaridad para forjar una sociedad mejor, donde todos puedan vivir con felicidad. Demos gracias a Dios e invoquemos la protección de Nuestra Señora de la Merced sobre nuestra querida Patria y por el bien espiritual y material de todos los argentinos.
Mons. Luis Héctor Villalba, arzobispo Tucumán


Que sus palabras toquen los corazones de todos los argentinos....

martes, 30 de junio de 2009

Como comentar .............


Para todo aquel que quiera dejar un comentario en los distintos blogs de cada curso, es necesario crear una cuenta en gmail. Para crearla, es necesario ir al siguiente link , allí entrar en "Crear una cuenta". A partir de allí, completar algunos datos y se obtiene fácilmente la cuenta de Google.
Una vez creada la misma, se pueden dejar comentarios en los blogs de cada curso. Se escribe el mensaje y luego, donde dice "Comentar como:", se selecciona la opción "Cuenta de Google".
Saludos para todos!

lunes, 29 de junio de 2009

Blog para Primaria

ara los que tienen hermanos en el Nivel Primario... ¡Lean, por favor!
¡Hola a todos!
Queremos invitarlos a conocer el BLOG del Primario que, con mucho entusiasmo, estamos armando para nuestros alumnos!
Esta modalidad la implementaremos con 2º Ciclo. Con los chicos de 1º, 2º y 3º Año trabajaremos con fotocopias que los papás tendrán que retirar de KIOSCO USHUAIA, ZELARRAYÁN 679 en el horario de 8 a 20:30 horas a partir del martes 30/06.
La idea es que mientras las clases estén suspendidas, y de igual manera que nuestros alumnos mayores, los chicos de 2º Ciclo se manejen bajando diariamente las actividades de las distintas áreas que iremos publicando en el blog de la biblioteca del colegio.
Los invitamos entonces a utilizar esta herramienta que nos permitirá estar comunicados y, lo más importante, SEGUIR APRENDIENDO JUNTOS!!!
Les dejamos la dirección: http://biblioclaret.blogspot.com
Un cariño grande para todos!
Mariana y Marita, Equipo Directivo.